lunes, 8 de mayo de 2017

DIAGRAMA CAUSAL






 DIAGRAMA CAUSAL     


Es la representación gráfica de las relaciones múltiples de causa - efecto entre las diversas variables que intervienen en un proceso, Los diagramas causales son una herramienta útil en dinámica de sistemas.Ellos ilustran la estructura de re-alimentación del sistema. 


  • VARIABLES
Una clasificación debe determinar cuales variable serán exógenas y cuales endógenas


  • VARIABLE EXÓGENA 

           Variable cuya evaluación es independiente de las del resto de del sistema, representa un acción del medio sobre el            sistema. Por medio de  las variables exógenas se establecen los escenarios de simulación.


  • VARIABLES ENDÓGENAS
           Las variables endógenas son las que afectan al sistema al sistema modelado y son afectadas por este, tendrán por            tanto una ecuación en el modelo y esta sera la que determine sus valores en la simulación.



establecer lo que es exógeno y lo que es endógeno es establecer los limites del modelo, este aspecto es de suma importancia para el modelo.

TIPOS DE RELACIÓN


  • CORRELACIÓN
        La correlación se produce cuando dos o más eventos ocurren al mismo tiempo. Dichos sucesos           pueden compartir algún tipo de asociación entre sí, sin embargo, una correlación no implica una         relación de causalidad. Se trata simplemente de establecer una especie de comparación entre               dos o más variables al mismo tiempo, pero de ningún modo la correlación busca explicar                     porqué las variables sufren tal o cual cambio.

  • CAUSALIDAD
         La causalidad ayuda a determinar la existencia de una relación entre las variables. Es transitiva           en la naturaleza, lo que significa que si A es la causa de B y B es la causa de la C, entonces A es         la causa de la C. Uno tiende a derivar esta inferencia a partir de datos de correlación.Tres                     condiciones han de ser verdaderas para reclamar que tal cosa es la causa de algo en específico.             Estas condiciones están relacionadas con el tiempo de precedencia, relación y el conocimiento o          experiencia.

EJEMPLOS

FUERZA DE EMPUJE >----------------------------> MOVIMIENTO DE ACELERACIÓN

USO DE CINTURONES DE SEGURIDAD >---------------------------> REDUCCIÓN EN LA FATALIDAD DE ACCIDENTES DE TRANSITO



RESUMEN

El conjunto de los elementos que tienen relación con nuestro problema y permiten en principio explicar el comportamiento observado, junto con las relaciones entre ellos, en muchos casos de retroalimentación, forman el Sistema. El Diagrama Causal es un diagrama que recoge los elementos clave del Sistema y las relaciones entre ellos.Como hemos dicho es importante empezar a hacer versiones que poco a poco nos vayan aproximando a la complejidad del modelo. La gama mínima de elementos y relaciones que permita reproducir la Referencia Histórica, será la que forme la estructura básica del sistema.Una vez conocidas global-mente las variables del sistema y las hipotéticas relaciones causales existentes entre ellas, se pasa a la representación gráfica de las mismas. En este diagrama, las diferentes relaciones están representadas por flechas entre las variables afectadas por ellas.


SUMMARY

The set of elements that relate to our problem and allow in principle to explain the observed behavior, together with the relations between them, in many cases of feedback, form the System. The Causal Diagram is a diagram that collects the key elements of the System and the relationships between them. As we have said, it is important to start making versions that gradually bring us closer to the complexity of the model. The minimum range of elements and relations that allows to reproduce the Historical Reference will be the one that forms the basic structure of the system. Once the system variables and the hypothetical causal relations between them are known globally, the same. In this diagram, the different relations are represented by arrows between the variables affected by them
 
RECOMENDACIONES

  • Tener en cuenta variable del diagrama 
  • hacer un análisis de separcion de las variable endogenas y exogenas para  que no tenga efecto negativo en la modelacón.


CONCLUSIONES

El diagrama causal nos permite separar las variables de influencia negativa de la modelación, y nos permite:

  1. Identificar el problema.
  2. Desarrollar hipótesis dinámicas que explican las causas del problema.
  3. Construir un modelo de simulación del sistema que permita analizar la raíz del problema.
  4. Verificar que el modelo reproduce de forma satisfactoria el comportamiento observado en la realidad.
  5. Probar en el modelo las diferentes alternativas o políticas que solucionan el problema, e implementar la mejor solución.
APRECIACIÓN DEL EQUIPO

Otro tema muy interesante, nos permite tener mas conocimiento y tener una base bien fundamentada para poder realizar un modela-miento ambiental


BIBLIOGRÁFICA Y LINKOGRAFIA








MODELACION AMBIENTAL





                            MODELACIÓN AMBIENTAL

Es la simulación de procesos ambientales se constituyen una herramienta fundamental para la toma de decisiones relacionada con el lineamiento de políticas ambientales, en la definición de objetivos y metas, y en la evaluación de planes, programas o proyectos. se ofrecen las herramientas conceptuales para el modelado y simulación del transporte, transformaciones y destino final de sustancias de interés ambiental a través del agua, el aire y el suelo.
son herramientas que permiten simular el comportamiento de sistemas complejos a partir de los datos de tipo físico, químico e hidrológico que caracterizan al sistema y de las complejas interrelaciones existentes entre los mismos, formuladas en forma de algoritmos matemáticos.
  • OBJETIVOS
El medio ambiente es un sistema complejo en el que concurren fenómenos de origen muy diverso y con diferentes escalas de espacio y tiempo. Esa complejidad hace prácticamente imposible abordarlos todos a la vez. Por ello, cualquier estudio concreto relacionado con el medio ambiente requiere una simplificación que seleccione y trate en detalle los fenómenos relevantes en la escala en que nos movamos y limite, o introduzca de forma para métrica, los fenómenos menos relevantes en dicha escala

  • MODELO - ELEMENTOS


  • VENTAJAS Y RIESGOS DEL EMPLEO DE MODELOS MATEMÁTICOS DE SISTEMAS NATURALES.

Los modelos matemáticos mejora la comprensión global del sistema representado. Los procesos reales son a menudo complejos y parcialmente comprendidos; en consecuencia, el modelo matemático es una aproximación de los procesos reales. 
El modelo representa un marco mental, una hipótesis estructurada dentro de la que podemos colocar los valores de las variables que caracterizan el estado del sistema, de manera que sus relaciones mutuas adquieran sentido físico

VENTAJAS
  1. Requieren menos tiempo y es menos caro que experimentar con el objeto o la situación real.
  2. Permiten una identificación rápida de las expectativas esperadas
  3. Reducen los riesgos asociados con la experimentación real


RIESGO
  1. Se pierde información (que puede ser relevante) del fenómeno que se esta estudiando.
  2. Las diferentes interpretaciones de la información, pueden ocasionar resultados que estén lejos de la realidad.
  3. La recolección de datos puede ser muy costosa y complicada.
  4. Sensibilidad ante errores de medición; a veces pequeñas variaciones en los datos ocasionan que se tengan resultados opuestos.
RESUMEN

Los modelos ambientales son fundamentales para un desarrollo sostenibles, han llegado a ser uno de los principales objetivos de las agendas de los diferentes naciones, como resultado de los impactos generados por las actividades que allí se desarrollan y que afectan el medio ambiente. Por ello, existen sistemas y modelos de gestión ambiental, los cuales son el conjunto de prácticas, procedimientos, procesos y recursos necesarios para cumplir con una normativa ambiental  y están enfocados a la reducción de los impactos sobre el medio ambiente y a la eficiencia en los procesos. lo que hace necesario y urgente que un modelo de sistema de gestión ambiental sea adecuado y que, por medio de la enseñanza y la investigación, se ayude la sociedad a lograr la transición a estilos de vida sostenibles

SUMMARY

Environmental models are fundamental for sustainable development, they have become one of the main objectives of the agendas of the different nations, as a result of the impacts generated by the activities that develop there and that affect the environment. Therefore, there are systems and models of environmental management, which are the set of practices, procedures, processes and resources needed to comply with environmental regulations and are focused on reducing impacts on the environment and process efficiency . Which makes it necessary and urgent for a model of environmental management system to be adequate and that, through education and research, society be helped to achieve the transition to sustainable lifestyles

RECOMENDACIONES

  1. Establezca claramente las hipótesis en que se basará el modelo. Estas deben describir las relaciones entre las cantidades por estudiarse.
  2. Defina completamente las variables y parámetros que se usarán en el modelo.
  3. Use las hipótesis formuladas en el paso 1 para obtener ecuaciones que relacionen las cantidades del paso 2.
CONCLUSIONES

La modelacion ambiental nos permite desarrollar la simulación de los fenómenos naturales o antropogenicas, dando una medida o solución al respecto para adoptar ciertas políticas ambientales y si el caso realizar proyectos  de manejo ambiental y desarrollos sostenible.generando un bienestar ambiental y social para no comprometer a las generación futuras.

APRECIACIÓN DE EQUIPO  

Un trabajo muy interesante y sobre todo que nos permite conocer mas sobre este tema tan fundamental para entender ciertos fenómenos, gracias a la modelacion ambiental

GLOSARIO DE TÉRMINOS

IMPACTO: es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente. los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea de base ambiental.

ANTROPOGENICAS: es aquella producida por los humanos, alguna de las mas importantes son             Industriales.

DESARROLLO SOSTENIBLE: se basa en tres factores: sociedad, economía y medio ambiente. se define como sigue: Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones del futuro para atender sus propias necesidades.

BIBLIOGRÁFICA Y LINKOGRAFIA

http://www.miliarium.com/bibliografia/Monografias/ModelosSimulacionAmbiental/Welcome.asp
http://ingambient.blogspot.pe/2012/01/modelizacion-ambiental.html